El Fondo de Becas, Mención Especial en la XX edición de los Premios a la Igualdad de La Rinconada.
El Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla), con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ha celebrado la vigésima edición de los Premios a la Igualdad, tras dos años de ausencia por la pandemia, un evento que tiene como finalidad «visibilizar y reconocer el trabajo realizado en la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres».
La mención especial este año ha sido para el Fondo de Becas Soledad Cazorla y fue el alcalde de la ciudad, Javier Fernández, el encargado de entregar el premio a Elena Valenciano, presidenta de la Fundación Mujeres, que destacó que: «El premio implica un reconocimiento a mucha gente que se ha ocupado de proteger a las víctimas de violencia de género que no son sólo las mujeres, sino sus hjos e hijas. Niños y niñas que se quedan solos y que estaban desprotegidos totalmente por el Estado y, a través del trabajo de la familia de Soledad y de Fundación Mujeres, hemos impulsado los cambios legislativos para permitir que estos niños y niñas estén protegidos».
La Gala empezó con la actuación del grupo musical La DStylería y fue el grupo de teatro La Pava los que condujeron la gala, en el Centro Cultural de la villa abarrotado, que rindieron homenaje a las mujeres con los entrañables personajes: Candelaria, Amparo y Refugio. El acto lleno de humor y ritmo dió La voz a: Sandra Sabatés, Susana Griso, Carlota Corredera, Sonsoles Onega, Marta Flich y Juan y Medio, que fueron uniendo al acto vindicando la lucha de las mujeres y felicitaron el trabajo de el Ayuntamiento de La Rinconada por su trabajo por la igualdad.
Las premiadas en esta edición han sido : Pilar Dueñas y Pilar Sancho, expresidentas de la Asociación de Ayuda al toxicómano, por su labor social con este colectivo para un municipio más justo y solidario. María del Carmen Sánchez, María del Carmen Fernandez y Carmen Rodríguez. profesoras del Centro de Educación Permanente de Personas adultas de la Rinconada. Estela Moreno, pedagoga, superviviente de la violencia de género y creadora del cuento: Pepuka y el monstruo que le robó la sonrisa. Encarna Contreras, maestra y empresaria rinconera, que recibió el premio por su compromiso con la educación, la formación y el empleo. Y en materia deportiva fue La asociación Deportiva San José la premiada por su apuesta por la inclusión de mujeres en el futbol.
Fue la Delegada de Igualdad, Noelia Ramírez, quien señaló en un discurso feminista que «estos premios han ido adquiriendo a lo largo de estas dos décadas gran relevancia y un valor muy significativo como instrumento de cambio y de futuro». La delegada habló de brecha salarial, techo de cristal, desigualdades, violencia machista.. «hablar de feminismo es hablar de democracia, paz, iguadad y justicia social». Acabó su discurso con un bello probervio africano que reza: «Si las mujeres bajaran los brazos, el cielo se caería».
Un acto festivo, solidario y alegre que tubo a Ucrania en el corazón. Justo en el momento que se celebraba la Gala, Rusia bombardeaba un hospital Materno Infantil.
Gracias a La Rinconada.
Más información sobre esta noticia en: