El parque de Soledad
Mañana plácida de marzo en Novelda. Nos reunimos con Paquí Beltrá, Concejala de Igualdad del Ayuntamiento y con el alcalde, Fran Martínez, para celebrar la figura de una mujer imprescindible, Soledad Cazorla Prieto, vinculada toda su vida a esta localidad alicantina. Hoy es un día violeta y alegre vamos, junto a Joaquín Tagar, su marido, promotor del Fondo de Becas para huérfanos y huérfanas, víctimas de la violencia de género, a inaugurar un parque que llevará el nombre de Soledad Cazorla, primera mujer fiscal de sala contra la violencia sobre la mujer. Cargo que desempeñó desde 2005 hasta su muerte en mayo de 2015.
Defensora de la igualdad y con un alto compromiso personal y profesional en la lucha contra la violencia machista, su carrera profesional estuvo estrechamente vinculada al desarrollo de la Ley Orgánica 1/ 2004 de medidas integrales contra la violencia de género en España. Su preocupación por este tema se extendió a los niños y las niñas que habían perdido a sus madres asesinadas por sus parejas:»No pudimos proteger a sus madres pero sí podemos prestar nuestro apoyo para que las consecuencias de la violencia no trunquen el futuro de los hij@s de las mujeres asesinadas»
El Ayuntamiento de Novelda ha querido dar a conocer el trabajo de las mujeres en ámbitos masculinizados para que sirvan de modelo, como ejemplo. Dar visibilidad a mujeres , como Soledad, que con su trabajo han contribuido a que el mundo sea más justo.
En un acto al aíre libre en el parque que ya lleva su nombre, sito entre las calles Sargento Navarro, Don quijote y Poeta Miguel Hernández, han celebrado su figura la concejala de igualdad y Joaquín Tagar, que ha hablado desde la emoción al recordar a la que fue su compañera y madre de sus tres hijos. Clausurando el acto el alcalde de la cuidad.
El parque de Soledad.