Joshua Alonso y Teresa Peramato reconocidos con los premios 25 N del Ministerio de Igualdad

Las Meninas que recogerán el 24 de noviembre reconocen a personas, proyectos e instituciones cuya labor contra las violencias machistas se ha destacado al lo largo de su carrera profesional y especialmente este año, 2021, donde han sido asesinadas hasta la fecha 37 mujeres y han quedado huérfanos 24 niños y niñas.

Teresa Peramato, Fiscal de sala contra la Violencia de Género sobre la Mujer desde 2021, un galardón que recibió antes, en el 2008, Soledad Cazorla, su amiga y a la que ella reconoce como maestra. Peramato que ingresó en la carrera fiscal en el año 1990 y tras su paso por distintas fiscalías (Tenerife, Valladolid y Barcelona) se trasladó a la Fiscalía provincial de Madrid en 2005,  momento en que fue nombrada Fiscal delegada para la sección de violencia sobre la mujer. En el 2010 fue nombrada Fiscal Adscrita contra la Violencia sobre la mujer y en 2018 pasa a ocupar el cargo de Fiscal adscrita a la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional. Es miembro del Comité de Becas Soledad Cazorla desde su creación.

Joshua Alonso Mateo, en la categoría de resiliencia, huérfano tras el asesinato de su madre Sesé Mateo García que se hizo cargo de su hermano pequeño, participó en la II Jornada sobre Huérfan@s de la violencia de género que celebra el Fondo de Becas anualmente, en 2018, que se celebró en el Senado, y denunció desde el dolor la muerte de su madre a manos de su pareja y puso voz a miles de voces transparentes, que se hicieron oír en sus palabras. Su compromiso con la erradicación de las violencias machistas le ha concedido este reconocimiento.

Queremos desde aquí aplaudir este reconocimiento y agradecer todo su trabajo y compromiso para que esta violencia se erradique. Gracias por estar ahí.